viernes, 7 de agosto de 2009

CULTIVO DE ARANDANOS

1. BOTÁNICA.
Se trata de un arbusto pequeño de 0.2-0.4 metros de altura, cuyo nombre científico es Vaccinium sp., perteneciente a la familia Ericaceae.-Hojas: son alternas y dentadas con peciolos cortos.-Flores: son péndulas y se abren solitarias en la axila de las hojas. El cáliz, poco marcado, tiene 4 o 5 dientes obtusos. La corola esférica verde pálido deja sobresalir el estigma-Raíces: bajo tierra desarrolla una red de raíces superficiales y retoños rastreros, dando origen a cepas rectas, cuadrangulares, muy ramificadas, cuya parte más vieja está recubierta por una fina corteza gris.-Hábitat: se distribuye en la mayor parte de Europa (Alpes, Apeninos centrales, Pirineos), Asia, América central, EE.UU. y Canadá, entre los bosques de coníferas y en los brezales.Es una planta importante desde el punto de vista ecológico, no sólo por sus frutos sino porque además protege el suelo de los bosques de la erosión y contribuye a la formación de humus.
2. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.
Los frutos silvestres siempre han sido apreciados por el hombre, pero actualmente ha crecido su interés por un lado debido a su origen natural y por estar de moda su demanda.El arándano se ha obtenido de plantas silvestres, pero en los últimos años es cuando se ha empezado a cultivar.EE.UU. es el principal productor, consumidor, exportador e importador de arándanos del mundo y junto a Canadá abarcan el 90% del área productiva total, seguida de Chile (que fue el pionero del cultivo del arándano en el hemisferio sur), Argentina, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. Los principales países productores europeos son: Francia, Holanda, Alemania, Polonia y España.Los países que demandan este tipo de frutos son: Japón, Italia, Inglaterra, Bélgica y Holanda.Canadá es el principal proveedor de arándanos congelados del mundo, pero a diferencia de EE.UU., la producción canadiense es mayoritariamente de tipo silvestre.Chile y Argentina ofertan en estado fresco a los principales mercados ubicados en el hemisferio norte (EE.UU., Canadá y algunos países europeos), cuando éstos se encuentran en su estación invernal y no pueden abastecerse con su producción local.
3. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS.
El factor limitante para el desarrollo de su cultivo es el viento, que ocasiona la caída de frutos y produce arañazos en éstos, por tanto habrá que emplear una cortina forestal perimetral.La época de floración debe estar libre del periodo de heladas.Requiere suelos ligeramente ácidos estando su pH entre 4-5, que se mantiene acidificando el agua de riego.
4. PROPAGACIÓN.
Se consigue por semillas, hijuelos, estaquillado y micropropagación.La propagación por semilla es el método empleado en la investigación de nuevas variedades. Por estaquillado su éxito es limitado debido al bajo rendimiento en el enraizamiento.La micropropagación es la técnica de mayor éxito y la más empleada, de manera distinta según la especie y la variedad. Su principal ventaja es que el material vegetal está libre de enfermedades auque su inconveniente es su elevado coste.Una vez enraizado su material vegetal se transplanta a bolsas de plástico, cultivándose de la misma forma que las estaquillas durante un periodo de 1-2 años.Los laboratorios especializados se dedican a la micropropagación de plantas madre con certificación varietal y sanitaria.
5. VARIEDADES.
Las variedades plantadas en Chile son mayoritariamente del tipo Highbush (Bluecrop, Blueray, Bekeley) y en las zonas más temladas se cultivan las variedades Rabbiteye, aunque las más demandadas son O´´Neal y Duke (tempranas) y Elliot (tardía). El periodo de producción en Chile se extiende desde noviembre hasta abril.En las zonas frías de EE.UU. la principal variedad es Bluecrop de producción intermedia y extensa, le siguen las variedades tempranas: Tifblue (rabbiteye), las highbush Duke y Bluetta; las intermedias: Blueray y Weymouth ambas highbush; y las highbush tardías Jersey y Elliot.En zonas más cálidas se cultivan variedades highbush O´´Neal, Cape Fear y Georgia Gem, y en zonas áridas y secas se cultiva la especie Ojo de Conejo (rabbieteye) y Bluebush.

6. PARTICULARIDADES DEL CULTIVO.
Hay que evitar la presencia de flores durante los primeros años del cultivo para favorecer el crecimiento vegetativo, además las plantas que provienen de cultivo in vitro tienen una mayor tendencia a la brotación lateral, por tanto el potencial productivo aumenta.
6.1 PLANTACIÓN
-Época: durante el periodo de otoño-invierno se realizará la plantación sobre terreno ya laboreado.-Diseño: la distancia entre sí será de 3 metros y entre 1.2 y 1.5 metros entre plantas. La densidad de plantación será de 2000-2500 plantas/hectárea.-Cobertura: se aplicará una cobertura plástica para los primeros años de desarrollo y después se cubrirá con corteza de pino para mantener la humedad del suelo.-Riego: el agua de riego debe ser de buena calidad sin presentar salinidad ni exceso de calcio, boro o cloro.-Malas hierbas: para evitar la competencia hídrica y nutricional se deben eliminar las malas hierbas con herbicidas sistémicos o de contacto, o de forma mecánica, teniendo en cuenta que el sistema radicular del arándano es superficial.
6.2 RECOLECCIÓN
Será necesario el empleo de mano de obra especializada ya que se realiza de forma manual para el posterior envasado y embalaje.Esta práctica se realiza de forma selectiva según los índices de madurez del fruto, que son el color y el tamaño, e implica que se realicen hasta 8 recolecciones por planta.La recolección mecanizada se emplea cuando el fruto se destina a la industria.
6.3 ALMACENAMIENTO
Tendrá lugar en cámara frigorífica para el arándano fresco, que puede llegar a alcanzar una vida útil entre 14 y 28 días con una temperatura entre -0.6 y 0ºC y humedad relativa del 95%.
6.4 TRANSPORTE
Se realiza por vía aérea o en atmósfera controlada si es por vía marítima.
6.5 PRESENTACIÓN
El arándano fresco se presenta en el mercado en cubetas PET reciclables llamadas "clamshells" de 170 gramos si su destino es EE.UU. y de 125 gramos en cubetas PET biodegradables, si es
para los mercados europeos.
6.6 CALIDAD
Las normas de calidad están tipificadas por el Código Federal de Regulaciones de los EE.UU. en U.S. No.1,U.S. No.2, U.S. No.3 y Unclassified. La de mayor calidad es la U.S. No.1 donde las características a tener en cuenta son: la uniformidad del calibre, color, madurez y ausencia de daños. 7. PLAGAS Y ENFERMEDADES.Tamaño de fuente
Pájaros: consumen muy ávidamente los frutos, se controlan por métodos ahuyentadores. El gorgojo en Carolina del Norte produce importantes daños.
Liebres: roen la parte leñosa con sus incisivos, por tanto se recomienda el vallado de las parcelas.

Septoriosis: es una enfermedad cuyos síntomas se observan en las hojas, apareciendo primero en el haz y más raramente en el peciolo. Las lesiones son manchas marrones, con la zona central más clara y en el interior se observan pequeños puntos oscuros que corresponden a los picnidios del hongo, a veces las lesiones se desprenden, quedando pequeños agujeros en las hojas, si es muy grave puede producir la defoliación prematura del arbusto.

- Métodos de control: se aplicará Clortalonil 5% ó Clortalonil 50%, ambos se presentan como polvo para espolvoreo con un plazo de seguridad de 10 días.

Antracnosis: se produce cuando el fruto llega a la madurez, las lesiones empiezan como pequeñas manchas ligeramente hundidas, que pueden ser de color marrón claro a oscuro. La podredumbre progresa hasta producir la caída del fruto o su momificación en el arbusto.

-Métodos de control: se aplican los mismos productos que para la septoriosis, y se incluye Clortalonil 75% presentado como polvo para espolvoreo y con plazo de seguridad de 10 días.
8. VALOR NUTRICIONAL.
Contenido por 100 gramos de sustancia comestible (valores aproximados pueden existir ligeras variacionesen función del origen y variedad analizada)।


Agua (g) 87.4
Proteínas (g) ०.3
Fibras (g) 1.7
Calorías (kcal) 42
Vitamina A (UI) 30
Vitanina B1 (mg) 0.014
Vitamina B2 (mg) 0.0024
Vitamina B6 (mg) 0.012
Vitamina C (mg) 12
Ácido nicotínico (mg) 0.2
Ácido pantotónico (mg)12
Sodio (mg) 2


Potasio (mg) 72
Calcio (mg) 14
Magnesio (mg) 6
Manganeso (mg) 0.5
Hierro (mg) 0.5
Cobre (mg) 0.26
Fósforo (mg) 10
Cloro (mg) 8


9. APLICACIONES.
9.1 CULINARIAS

En la industria conservera tiene un papel cada vez más importante, su transformación en mermelada, así como ingrediente de bebidas alcoholicas y sobre todo como colorante. Debido al jugo de su pulpa, se acompaña muy bien en platos de caza, en la confección de salsas de cocina o como guarnición para carnes y pescados. El fruto puede transformarse en jaleas y confituras, siendo relleno de tartas y pasteles.
9.2 MEDICINALES
Como su contenido en calorías es muy bajo tiene gran importancia en las dietas, reducen el azúcar en la sangre y tiene propiedades
antiinflamatorias. Curan inflamaciones bucales (dejándolos macerar y
preparando un gargarismo) debido a sus propiedades desinfectantes; secos combaten las diarreas y frescos tienen
propiedades laxantes. También se emplean para mejorar la miopía. ~

CRIA DE PECES


CRIANDO PECES TROPICALES EN EL MUNICIPIO YAPACANI

El proyecto esta en ejecución desde enero del 2008, en la zona Norte del Municipio Yapacaní, considerada área Arrocera, y una parte adyacente al río Yapacaní como Soyera, cuyos suelos son arcillosos y topografía relativamente plana, la red fluvial integra la cuenca del Amazonas. La zona esta habitada mayormente por pequeños productores y algunos medianos procedentes del occidente del País.

La cría de peces en piscigranjas es un emprendimiento que involucra la participación de toda la familia, los productores están satisfechos con la introducción de esta actividad en su finca, hay interés de ampliar sus instalaciones el próximo año.

Se esta diversificando la producción de las fincas con la introducción del rubro de la crianza de peces, de esta manera las familias tendrán acceso a la proteína animal libre de colesterol y con los excedentes de producción ingresos económicos. Hasta la fecha se cuenta con tres piscigranjas, con 8000 peces de Pacú y siete piscigranjas más en proceso de ejecución. La alimentación diaria de estos animales es realizada por la madre de familia y/o hijos/as, quienes consideran a los peces como animales de corral.
Existen nuevos interesados en implementar un criadero de peces.
PARA DESTACAR
* 8000 peces de Pacú en proceso de recría.
* 10 productores conocen sobre la cría de peces, mediante los eventos de capacitación que se les impartió.

Centro de Promoción Agropecuaria Campesina
Ubicación geográficaFaja Norte del Municipio Yapacaní en la Provincia IchiloPoblación Meta del programa o proyecto 40 Familias
Programa/ProyectoDesarrollo Socioeconómico de Yapacani Datos de contactoJosé Mendoza CamposTécnico de Peces



Piscicultura la pulseta entre peces nativos y foráneos


(Fuente :La Paz - La Razón)
La piscicultura es una alternativa muy interesante para completar la alimentación de las comunidades en Bolivia. El peligro, sin embargo, está en la introducción sin freno de peces de otros países.Son miles de peces que tienen ya marcado su destino. El agua burbujea mientras Fernando Jiménez y Huáscar Gutiérrez arrastran las redes de lado a lado de la poza de engorde.

Los dos viven en Mausa, en la estación piscícola que la ONG Centro de Estudios Hoya Amazónica (Hoyam) ha implementado a 10 kilómetros de San Ignacio de Moxos, en Beni.Con la ayuda de cinco viveros de reproducción, ocho de alevinaje y cuatro de cría para engorde, se trabaja con especies nativas como el pacú, el tambaquí, el sábalo y la boga, en la búsqueda de alternativas de subsistencia para los pobladores indígenas. El proyecto, que lleva funcionando desde 1999, cuenta actualmente con la participación de 14 comunidades —con 30 familias en promedio— y otras 14 familias particulares, de seis miembros cada una. La labor con ellas exige esfuerzos diferentes.
En las comunidades se construyen pozas de 1.200 metros cuadrados, con capacidad para unos 600 peces. Para las familias son más pequeñas, de 200 metros, y suelen albergar 100 peces, que alcanzan un kilo en peso.Pero nada sería posible sin la presencia de la estación piscícola, que en sus 20 mil metros cuadrados de viveros experimentales cultiva miles de alevines cada año. De éstos, parte se distribuye en las comunidades —a las que Hoyam capacita para la cría de especies— y el resto se vende en Santa Cruz y Trinidad. La producción anual es de unas seis toneladas. “Este año, la unidad de alevín se está despachando a un boliviano.
A modo experimental, también estamos engordando crías para comercializar el pescado como producto acabado. De momento, éste lo hemos vendido en el mercado local”, explica Umberto Lombardo, director del proyecto. La tarea es exitosa. El beneficio neto por hectárea es de 2.600 dólares.
En torno a la cuenca del Mamoré, la vida igual sigue su curso. Los comunarios todavía se dedican a su chaco, a los animales de corral y a la ganadería. Sin embargo, algo ha cambiado en este tiempo. Ahora saben que su dieta será más equilibrada. “100 kilos para una familia de seis personas se aproxima bastante a lo que aconseja la Organización Mundial de la Salud”. Para el cultivo de los alevines, las pozas se abonan con abundante estiércol, a fin de favorecer la proliferación de plancton —organismos animales y vegetales dimi- nutos— y con los productos y subproductos del chaco, de acuerdo a lo disponible, se elabora alimento que esté bien balanceado. Todo un proceso Fernando y Huáscar madrugan cada día. El primero es joven, vigoroso. El segundo es puro hueso, pero ducho y experimentado. Cuando llueve fuerte, el agua llega hasta la base de sus casas de madera y el barro, a veces, les cubre hasta los tobillos. Ellos se encargan del cuidado de los peces y nunca claudican; aunque no son los únicos responsables del centro. El trabajo de Faviany Lino, bióloga de La Paz, igualmente se antoja fundamental, pues ella es la encargada de la reproducción de las especies. “Este año hemos reproducido tres hembras de pacú y una de tambaquí. De ésta salieron 100 mil alevines.
Las de pacú dieron un poquito menos, 70 mil”. Con todo, el proceso no es cosa de un momento. “La reproducción es inducida. Primero —explica Faviany— se seleccionan las hembras que muestran una madurez adecuada y se las mete en los estanques con dos machos, para que haya un cortejo. Se las induce, pero ya fuera del agua. Se les canula por lo genital —se sacan los huevos— y se les inyecta hormonas”.De ahí pasan a las incubadoras, que tienen una capacidad de 200 litros. En ellas el agua burbujea y eso hace que los huevos den vueltas, se oxigenen y no estén aglomerados. Esta etapa dura tres días. “De 500 gramos de huevos pueden llegar a nacer millones de larvas”. El siguiente paso es la fase de postlarvaje, en la que se emplean 10 días. “Su objetivo es reducir la mortalidad.
Para ello se cuenta con estanques con filtro, que evitan la entrada de insectos. Es cuando los peces comienzan a comer algunas microcápsulas y a ser, de alguna manera, intuitivos”. En las pozas grandes es otro el asunto. “Sí o sí se tienen que buscar la vida. Nosotros solamente abonamos —con heces de chancho— para que haya suficiente zooplancton”.
Finalmente, ya de buen tamaño, se les pasa a los viveros de engorde, donde suelen alcanzar en ocho meses el peso adecuado para comercializarlos: entre 500 gramos y un kilo.Las otras pesqueríasLa Amazonia resulta un emplazamiento único para la cría de peces, sobre todo gracias a sus recursos. Pero no siempre es posible sacar adelante proyectos como el de Hoyam, pues se requiere de una infraestructura mínima para llevarlos a buen puerto: caminos, agua, luz y teléfono.
Entre tanto, para las experiencias comunales o familiares, lo que se aconseja es el policultivo. “Lo preferible es que una especie principal —el pacú o el tambaquí— represente el 80 por ciento y otra complementaria —boga o sábalo— el resto”, aconseja Umberto a los que empiezan.Siguiendo o no estas pautas, lo cierto es que las iniciativas acuícolas cada vez tienen más presencia en todo lado. De esta forma, grandes y pequeñas pesquerías se extienden ya por todo el territorio. En Beni, por ejemplo, la Universidad Técnica tiene un centro de investigación de recursos acuáticos. Esencialmente trabaja con pacú en Trinidad y alrededores, pero importa los alevines de Brasil.
Otra universidad, la Gabriel René Moreno de Santa Cruz, sigue un camino parecido. En este caso las especies cultivadas son la carpa asiática y la tilapia africana, ambas, variedades introducidas.“En el oriente hay un boom, están proliferando las piscifactorías particulares”, señala Raúl Salas, analista profesional sobre el tema.
En otras circunstancias, un dato así invitaría al optimismo. El problema es que se cría alevines de Brasil, de poblaciones no nativas. En otras zonas, como Tarija, han introducido igual otras variedades.
Una es el camarón malayo. “Desde el punto de vista genético, importar especies de otras cuencas hidrográficas pone en peligro la biodiversidad de Bolivia, se daña el patrimonio vivo. Hay que tutelar la fauna prohibiendo la importación de alevines, que además no está autorizada por los acuerdos internacionales. Acá, hasta las universidades introducen especies”, advierte muy serio Umberto. Esta realidad no enturbia, sin embargo, otro tipo de experiencias, como la de la Universidad de Pando, que ha lanzando ya con buena aceptación la carrera de técnico medio en Piscicultura. Cochabamba va en la misma línea.
En el Chapare, la Estación Piscícola de Piraiba de la Universidad Mayor de San Simón investiga a las especies nativas en el valle. Son buenos síntomas que se podrían completar en unos meses, ya que la cooperación japonesa (JICA) pretende elaborar en breve un diagnóstico de la situación de las pesquerías en el Amazonas.
La parte andina en un país con tantas personalidades, no resulta nada extraño que la pesquería también mantenga sus propias particularidades a lo largo del área andina, sobre todo en La Paz, Oruro y Potosí. Las tres son regiones del cultivo de la trucha y, a tenor de lo visto, parece que no ha dado muy buenos resultados.
Según los estudios del experimentado centro acuícola de Tiquina, su alimentación resulta excesivamente cara. Por si fuera poco, la entrada desde Perú de la misma especie al mercado nacional, pero a bajo precio, ha terminado de estancar la producción boliviana.En el altiplano, la mayor parte de propietarios de piscifactorías son las comunidades, que las financian hasta en el 80 por ciento. El resto se cubre con donaciones y el dinero del mismo municipio. Existen actualmente varias modalidades de cultivo. Las llamadas intensivas, que consisten en la cría en estanques y jaulas flotantes —muy numerosas en el Titicaca—; y las extensivas, que se ubican principalmente en las lagunas. “Acá se ha demostrado que, de momento, funcionan mejor las extensivas”, ejemplifica Salas. ¿Mejorar los resultados?, es el objetivo hacia el que apuntan todos los esfuerzos.
Quizá bajar los precios ayudaría en algo. “Hay que hacer que la gente se acostumbre, que coma el pescado como si fuera pollo”. Lo mismo quiere Hoyam, que pretende extender su proyecto a más comunidades. Fernando y Huáscar arrastran la red con mucha calma. Caen algunas gotas. Miles de enormes ojos se concentran en el centro. En un rato más terminarán con el mallado. Algunos sábalos saltan, huyen como pueden. El resto de peces, irremediablemente, hoy se encontrará con su destino…

Bolivia Emprendedora

Una noticia muy importante para Bolivia y para todos nosotros que somos parte del espíritu emprendedor.


Bolivia registra el mayor potencial de actividad emprendedora mundial.



El 46 por ciento de la población adulta se dedica a alguna actividad emprendedora en el país, según el GEM. Es una buena noticia para el país, dicen los investigadores. Bolivia, uno de los países más pobres de América Latina, registra el potencial emprendedor más alto del mundo, según los primeros datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM). La investigación más prestigiosa del mundo en temas de actividad emprendedora nacional: el GEM, acaba de presentar sus resultados de 43 países para la gestión 2008. El GEM es un programa de investigación establecido por Babson College y el London Business School, instituciones académicas líderes en el mundo en temas de emprendimiento. Este estudio busca medir el espíritu y la actividad emprendedora en las fases iniciales del proceso del emprendimiento. Maestrías para el Desarrollo (MpD) de la Universidad Católica Boliviana es la institución académica seleccionada y reconocida en Bolivia para llevar a cabo esta investigación. Los principales objetivos que persigue el GEM son:
1) Medir la actividad emprendedora de los países participantes.
2) Explorar los factores que determinan los niveles nacionales de actividad emprendedora a nivel nacional.
3) Identificar políticas públicas que puedan fortalecer el nivel de actividad emprendedora de cada país.


Los principales resultados de la investigación muestran que en Bolivia el 29.8% de su población adulta (entre 18 a 64 años de edad) se dedica a actividades de emprendimiento inicial (emprendedores nacientes y nuevas empresas con menos de 3.5 años de existencia) y es el país con mayor potencial de actividad emprendedora entre los 43 países que participaron de la investigación el 2008. Le siguen Perú (25.6%), Colombia (24.5%) y Angola (22.7%). En el otro extremo los países que muestran menor actividad emprendedora inicial son: Bélgica (2.9%), Rusia (3.5%), Alemania (3.8%) y Rumania (4%).
Los resultados evidencian una relación entre el nivel de desarrollo económico de un país y sus niveles y tipos de actividad emprendedora. Es decir que los países de menores ingresos tienen una mayor cantidad de su población involucrada en actividades emprendedoras y que a medida que aumenta el nivel de desarrollo nacional la actividad emprendedora disminuye, probablemente debido a que en estos países se registra una mayor actividad económica que genera más puestos de empleo.
Sin embargo, este comportamiento cambia cuando en algunos países que registran los más altos niveles de ingreso se recupera la actividad emprendedora. Esta situación lleva a reflexionar sobre el tipo de emprendimiento que se puede generar en un país: los emprendedores por necesidad o los emprendedores por oportunidad. Además, la investigación muestra el porcentaje de población comprendida en emprendimientos establecidos (es decir aquellos con más de 3.5 años) y que en Bolivia es del 19.1%. Por lo tanto, el total de personas (entre 18 y 64 años) vinculadas a actividades emprendedoras en Bolivia alcanza a un 45.6% siendo también el país con la tasa más alta de población en actividad emprendedora total. Le siguen en orden de importancia Colombia, Perú y Argentina.
En el otro extremo, los países con menos población en actividad emprendedora total son: Bélgica, Alemania y Francia. Otro tema de relevancia que esta investigación muestra es que los países que tienen mayor cantidad de emprendedores tienen una débil oferta de educación para el emprendimiento y que los emprendedores se ven obligados a buscarla después de concluir su formación escolar.
El Profesor Marco Antonio Fernández, Director del MBA de MpD/UCB y líder del equipo de investigación del GEM-Bolivia, dijo "que este reporte contiene una fuente de información muy valiosa para apoyar el desarrollo de la actividad emprendedora en el país y que además se constituye en una excelente noticia para Bolivia: se constata que en Bolivia existe un alto capital emprendedor que con adecuadas política públicas educativas, financieras, etc. puede constituirse en el principal motor del desarrollo económico nacional".
La presentación de esta investigación con datos comparativos de los 43 países se realizó el 15 de enero del presente año en Babson College (Boston USA). La presentación de los datos exclusivamente de Bolivia se realizará en marzo de este año cuando se concluya el análisis de la información generada para el GEM-Bolivia por parte de MpD de la Universidad Católica Boliviana. El estudio para Bolivia fue realizado por Maestrías para el Desarrollo de la UCB entre marzo y diciembre del 2008 y contó con el apoyo financiero de BCCN (USAID), Fundación Nuevo Norte, Fundación AVINA, Red Bolivia Emprendedora y la Fundación para la Producción (FUNDA PRÓ).